Aller au contenu | Aller au menu principal | Aller au sous menu | Aller au menu en un clic | Aller aux liens divers | Aller à la recherche

Mairie de Vitré

Menu principal

Presentación

 

Bienvenido a Vitré

Turistas frente al castillo - JPEG - 81.1 KB
Turistas frente al castillo

Arropada por una zona de bocage (pequeñas parcelas) cuajada de pequeños valles y rodeada de estanques apacibles, Vitré disfruta de una riqueza patrimonial muy heterogénea.

Para poder abarcar y entender Vitré en toda su extensión es necesario acercarse a Tertres Noirs, una fortaleza construida sobre un promontorio rocoso. La poderosa arquitectura militar del castillo medieval resulta impresionante. Se trata de una edificación levantada en el siglo XI y reconstruida entre los siglos XIII y XV con la planta que vemos hoy en día. Era la residencia de los Laval-Montmorency, una familia franco-bretona.

A pesar de haber conocido algunos episodios bélicos, la vida de la ciudad transcurrió de manera próspera durante varios siglos, del siglo XIV al XVII. Las telas de cáñamo, conocidas como "canevas", se exportan a todo el mundo. Los comerciantes dedicados a este negocio se agrupan en una confederación de comerciantes de ultramar. A este floreciente comercio le debemos las preciosas casas con soportales y entramado de madera visto cuidadosamente restauradas de la calle de la Baudrairie, de la calle d’En-Bas, de la calle Poterie, de la calle Notre-Dame, de la plaza Saint-Yves… Esta antigua ciudad fortificada que ha sabido preservar el paisaje urbano medieval es una auténtica joya arquitectónica de los siglos XV y XVI, siendo la iglesia de Notre-Dame, de estilo gótico flamígero, uno de los ejemplos más destacables de la época. La Estación de ferrocarril perteneciente al periodo neogótico data del 1857. Algunos años más tarde, Mellet, un arquitecto perteneciente a esa misma parroquia, diseña la iglesia de Saint-Martin de estilo neorrománico. Arthur de la Borderie creó el museo del castillo en 1876. En 1913 las oficinas del ayuntamiento se trasladan a la parte del castillo que no está ocupada por el museo. La capilla de Saint-Nicolas, ubicada en el barrio de Rachapt, alberga un museo de arte sacro dedicado especialmente a la orfebrería religiosa francesa.

Además del centro histórico, en Vitré también existe la posibilidad de visitar agradables espacios naturales y jardines: el Jardin du Parc, el jardín del palacio de Rochers-Sévigné, la Pradera de las Lavanderas… diferentes tipos de jardines, cada uno de ellos con una atmósfera especial donde es un placer pasear.

Paseo en bicicleta - JPEG - 33.5 KB
Paseo en bicicleta

Si Vitré cuenta con un patrimonio arquitectónico extraordinario, los 62 municipios de los alrededores le ofrecen una preciosa zona de bocage (paisaje compuesto por pequeñas parcelas). Descubra el prestigioso pasado de la zona a través de una naturaleza apacible y cuajada de pequeños valles, descubra los museos, los castillos, las casas solariegas y los yacimientos arqueológicos. Pequeños placeres que generan grandes satisfacciones: los restaurantes y la buena gastronomía le esperan. Los amantes de los largos paseos al aire libre y de las tardes relajantes al borde del agua no se sentirán decepcionados.

Información, datos prácticos, hoteles, albergues, bed and breakfast, restaurantes, propuestas para excursiones, senderismo, actividades… la Oficina de Turismo de Vitré está a su disposición para que su visita sea todo un éxito.

Oficina de turismo

Place du Général-de-Gaulle 35500 Vitré.
Tel. (+33) 2 99 75 04 46 – Fax. (+33) 2 99 74 02 01

 Haut de page
Ce site utilise des cookies. Les cookies sont des fichiers enregistrés sur votre terminal lors de votre visite sur le site. Vous pouvez accepter ou refuser leur dépôt.
Préférences de confidentialité

Cookies obligatoires

Cookies analytiques

Politique de confidentialité